Experto en gestión y negociación de contratos de energía
Formación COGITI – ID: 030419
Los contenidos están actualizados a la nueva normativa del sector eléctrico en cuanto a tarifas y que entrará en vigor para finales de este año, o casi ya con alta probabilidad para el 2021.
CONTENIDOS (resumen)
- INICIACIÓN AL ASESORAMIENTO ENERGÉTICO
- EL CONTRATO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CONTRATACIÓN
- MEDIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- FORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO
- EL CONTRATO DE ENERGÍA INDEXADO A POOL
- EL CONTRATO DE GAS NATURAL
Inscripción
9 de septiembre de 2021
6 de octubre de 2021
Celebración
4 de octubre de 2021
12 de diciembre de 2021
Carga lectiva
180 horas
Duración
10 semanas
Precio
720€
Nivel: Avanzado*
*Curso dirigido a un perfil mínimo de Ingeniero
Mínimo
10
alumnos
Máximo
80
alumnos
Presentación
Los contenidos están actualizados a la nueva normativa del sector eléctrico en cuanto a tarifas y que entrará en vigor para finales de este año, o casi ya con alta probabilidad para el 2021.
Destinatarios
Ingenieros Técnicos Industriales, Graduados en Ingeniería rama industrial, y en general cualquier Ingeniero.
Formadores
Francisco Espín Sánchez. Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena y Graduado en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Leon. Eco consultor por la Universidad de Murcia e Ingeniero Expertise acreditado por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial. Mi formación técnica la he completado con un Máster en Administración y dirección de Empresas (Executive MBA) en la Escuela Europea de Negocios.
En el área de formación, posee la titulación de Formador ocupacional por el Instituto Nacional de Empleo contando con experiencia tanto en la formación presencial como formación on-line. Fue durante dos años profesor del taller de energías renovables de la Escuela Taller de Bullas IV. En la actualidad imparte varios cursos formativos; presenciales para el Colegio Oficial de Ingenieros Tecnicos Industriales de la Región de Murcia y en teleformación para la plataforma de formación del Consejo General de Ingeniería Técnica Industrial.
En el Área profesional, trabajó durante 5 años como gestor energético para el Ayuntamiento de Bullas, siendo en la actualidad Director de la empresa Efficiency Services Consulting, consultora de Ingeniería y formación.
Fue Fundador y CEO de la compañía Gehrlicher Solar España S.L., empresa de promoción, instalación y mantenimiento de Energía Solar Fotovoltaica. Vicepresidente de su matriz Gehrlicher Solar AG, responsable del mercado Suramericano y Portugués.
Ha participado en varios proyectos de investigación, destacando su participación como asesor técnico-científico en el proyecto Europe LIFE+ “ACTAdapting to Climate Change in time”, así como su participación en varios congresos y realizado varias publicaciones técnicas nacionales e Internacionales.
Contenidos
MÓDULO 1. INICIACIÓN AL ASESORAMIENTO ENERGÉTICO
- Introducción a la factura para suministro eléctrico.
- La factura eléctrica
- Registro del consumo.
- Potencia Contratada y su diferencia con la Potencia Instalada.
- Problemática con los excesos de potencia demandada.
- Aprende a modular tu consumo.
- La espuma de la energía. Influencia de la reactiva en el suministro.
- Utiliza eficientemente el producto contratado. Diferencias entre el Factor de potencia y el Factor de Utilización de la potencia.
- Ejercicios: Aprender a identificar los distintos conceptos de facturación.
MÓDULO 2. EL CONTRATO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Bloque 1 – El expediente de acometida eléctrica
- Cuándo se puede contratar: Expediente para suministro eléctrico con la distribuidora
- Ejercicios
Bloque 2A – Tipos de contrato
- Introducción a la Comercialización Regulada
- ¿Con quién contratar el suministro?.
- Comercializadores de Referencia
- Tipos de Consumidores
- Vulnerables: Bono Social
- Temporalmente sin contrato en Libre Mercado
- Precio Voluntario del pequeño consumidor (P.V.P.C)
- La Comercialización Liberalizada
- Comparación entre PVPC y mercado libre
- Tipos de contrato
- Definitivo normal
- Duración reducida
- Modo de contratación
- Precio Fijo
- Binómico
- Indexado a Mercados Mayoristas
- El contrato de acceso con la distribuidora
- Peaje
- Contenido y cláusulas del contrato de acceso
- Tarifas de acceso
- Ejercicios
Bloque 2B – Costes derivados de la contratación. Derechos de Acometida
- Introducción
- Derechos de acometida
- Supervisión
- Acceso
- Extensión
- Otras actuaciones
- Verificación
- Medida
- Enganche
- Pagos por estudios
- Estudio acceso
- Estudio conexión
- Caso práctico
- Ejercicios
Bloque 3 – VALORACIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS (ML)
- El contrato con la comercializadora
- Estructura básica
- Vigencia
- Cambio comercializador
- Riesgos de las ofertas
- Pautas para la elección de la oferta más interesante
- Precios
- Fijo
- Variable
- Facturación
- Potencia
- Conceptos Regulados y Descuentos Promocionales
- Alquiler del equipo de medida
- Comercializadoras
- Cláusulas de modificación del precio
- Condiciones de permanencia
- Duración y Renovación
- Rescisión
- Penalizaciones
- Resolución de discrepancias
- Calidad de suministro
- Juzgados y Tribunales
- Derechos de los consumidores
- Ejercicios
MÓDULO 3. CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CONTRATACIÓN
Bloque 1 – LA TARIFA DE ACCESO
- Introducción
- Estructura de la tarifa de acceso
- Discriminaciones Horarias
- Segmentación del Mercado
- Evolución de los precios
- Ejercicios
Bloque 2 – SELECCION Y AJUSTE DE LOS PARÁMETROS DE CONTRATACIÓN
- Introducción al Asesoramiento.
- Componentes de facturación para cada tarifa de acceso.
- Selección y ajuste de la potencia contratada.
- Selección y ajuste de la discriminación horaria contratada.
- Ajuste de la energía reactiva.
- Gestión de la energía. Análisis de la curva de carga y optimización de consumos.
- Ejercicios
Bloque 3 – CASOS PRÁCTICOS Y EJERCICIOS
- Introducción.
- Comparación de tarifas de acceso.
- Ajuste de Potencia.
- Seguimiento de Excesos.
- Compensación de Reactiva.
- Análisis de Factura.
- Ejercicios.
MÓDULO 4. MEDIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- Introducción a la medida.
- Normativa
- Telegestión
- Contadores.
- Tipos de medida
- Clases de equipos
- Información.
- Medida directa – medida indirecta.
- Casos especiales.
- Suministro AT – Medida BT
- Limitación de potencia en contadores tipo 5
- Facturación.
- Periodicidad de la medida y facturación
- Alquiler de equipos
- Ejercicios.
MÓDULO 5. FORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO
- Introducción al Sector Eléctrico Español
- Agentes del Mercado
- Funcionamiento del Mercado.
- Componentes del precio del kWh.
- Costes del Mercado.
- Últimos cambios normativos.
- Ejercicios
MÓDULO 6. EL CONTRATO DE ENERGÍA INDEXADO A POOL
Bloque 1 – FUNCIONAMIENTO
- ¿Que es el contrato de energía indexado a pool?
- Principio de Funcionamiento
- Evolución del Mercado
- Ejercicios
Bloque 2 – OFERTAS Y FACTURAS
- Herramientas para el análisis de ofertas. Hoja Excel
- Como analizar una Oferta
- Tipos de Ofertas y Facturas
TRABAJO OBLIGATORIO: Análisis de Curva de Carga
MÓDULO 7. EL CONTRATO DE GAS NATURAL
- Introducción al Sector Gasista Español
- Agentes del Mercado.
- Tarifas de acceso.
- La factura de gas natural.
- Medida.
- Tipos de Ofertas y Contratos.
- Ejercicios
Fecha de Matriculación:
9 de septiembre de 2021 al 6 de octubre de 2021
Fechas de Celebración:
4 de octubre de 2021 al 12 de diciembre de 2021
Precio base:
720€

Descuentos aplicables:
Colegiados en COPITI: 50% (-360€)
Programa de becas: 25% (-180€ acumulable al de colegiados)
Acreditación DPC: 5% (-36€ no acumulable al descuento del Programa de Becas)