• El Colegio
  • Anuncios
  • Aviso legal
  • Privacidad y cookies
  • Contactar
Pulsa la lupa para buscar en la web
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, 20 de marzo de 2023
  • 🡆Acceder
  • No hay productos en el carrito.

    COGITI Granada
    • Servicios
      • Secretaría
        • Colegiación
        • Pre-colegiación
        • Libre ejercicio
        • Certificado de correspondencia (MECES y EQF)
        • Convenios
        • Bolsa de trabajo
      • Formación
        • Cursos COGITI
        • Formación COGITI Granada
      • Asociación Granadina
      • Información
        • Legislación
          • Boletines Oficiales del Estado (B.O.E.)
          • Boletines Oficiales de la Junta de Andalucía (B.O.J.A.)
          • Boletines Oficiales de la Provincia (B.O.P.)
        • Normativa
        • Noticias
        • La profesión
        • Opinion
        • Revistas Técnicas
        • Actualidad – COGITI
          • Colegios – Noticias COGITI
          • Boletines – COGITI
          • En los medios – Noticias COGITI
          • Notas de Prensa – Noticias COGITI
        • Boletines de Actualidad Preventiva Andaluza
        • Calendario laboral
    • Zona Colegiado
      • Acceso a Zona Colegiado
      • Carnet de Colegiado
      • E-Visado
      • Calculadora de Cuota de Visado
      • Circulares
      • Modelos de impresos y guías
      • Normas UNE, ISO, CEI, PNE, EA
      • Vademécum Básico de Normativa
      • Áreas profesionales
        • Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017
        • Asalariados de empresa
        • Libre ejercicio
      • Consulta a Asesoría Colegial
      • Agenda
      • Correo web
      • Servicio de biblioteca
    • El Colegio
      • Junta de Gobierno
      • Vocalías y comisiones
      • Historia de la profesión
      • Historia del Colegio
      • Legislación básica
      • Portal de Transparencia
      • Consejo General y Consejo Andaluz
    • Guía de profesionales
      • Guía Profesional
      • Ejercicio Libre
      • Filtra por especialidad
      • Filtra por población
      • Filtra por titulación
      • Busca un profesional
    • Ventanilla única
    Acceso a Webmail
    Vocalías y comisiones
    E-Visado
    • Servicios
      • Secretaría
        • Colegiación
        • Pre-colegiación
        • Libre ejercicio
        • Certificado de correspondencia (MECES y EQF)
        • Convenios
        • Bolsa de trabajo
      • Formación
        • Cursos COGITI
        • Formación COGITI Granada
      • Asociación Granadina
      • Información
        • Legislación
          • Boletines Oficiales del Estado (B.O.E.)
          • Boletines Oficiales de la Junta de Andalucía (B.O.J.A.)
          • Boletines Oficiales de la Provincia (B.O.P.)
        • Normativa
        • Noticias
        • La profesión
        • Opinion
        • Revistas Técnicas
        • Actualidad – COGITI
          • Colegios – Noticias COGITI
          • Boletines – COGITI
          • En los medios – Noticias COGITI
          • Notas de Prensa – Noticias COGITI
        • Boletines de Actualidad Preventiva Andaluza
        • Calendario laboral
    • Zona Colegiado
      • Acceso a Zona Colegiado
      • Carnet de Colegiado
      • E-Visado
      • Calculadora de Cuota de Visado
      • Circulares
      • Modelos de impresos y guías
      • Normas UNE, ISO, CEI, PNE, EA
      • Vademécum Básico de Normativa
      • Áreas profesionales
        • Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017
        • Asalariados de empresa
        • Libre ejercicio
      • Consulta a Asesoría Colegial
      • Agenda
      • Correo web
      • Servicio de biblioteca
    • El Colegio
      • Junta de Gobierno
      • Vocalías y comisiones
      • Historia de la profesión
      • Historia del Colegio
      • Legislación básica
      • Portal de Transparencia
      • Consejo General y Consejo Andaluz
    • Guía de profesionales
      • Guía Profesional
      • Ejercicio Libre
      • Filtra por especialidad
      • Filtra por población
      • Filtra por titulación
      • Busca un profesional
    • Ventanilla única
    Acceso a Webmail
    E-Visado
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    COGITI Granada
    Sin resultados
    Ver todos los resultados

    Electromedicina: instalación y mantenimiento de equipos médico-hospitalarios

    Formación COGITI

    COGITI Granada por COGITI Granada
    enero 19, 2022
    en Cursos COGITI, Formación
    Portada Formación Cursos COGITI

    Electromedicina: instalación y mantenimiento de equipos médico-hospitalarios

    Formación COGITI – ID: 209501

    Modalidad e-learning.

    La electromedicina incorpora sensores, actuadores, instrumentos y nuevas tecnologías en los diversos equipos médico-hospitalarios y sus sistemas.

    Dichos equipos y sistemas son utilizados en prevención, diagnóstico, terapia y rehabilitación, pero también en telemedicina, telemonitorización, teleasistencia y en las plataformas e-salud. Todo ello permite mejorar la calidad sanitaria y obtener mejores resultados diagnósticos, cirugías menos invasivas, reducir la estancia hospitalaria, así como mejorar la calidad del paciente.

    El sector sanitario necesita de forma urgente dotarse de personal con una formación técnica especializada pero también con conocimientos de terminología médica para una comunicación más efectiva con el facultativo médico y el personal sanitario.

    El curso permitirá conocer los diversos equipos, tecnologías sanitarias, plataformas y sistemas de electromedicina que se estan empleando en cada especialidad y  la terminología médica asociada necesaria para lograr una comunicación eficaz con el facultativo médico y el personal sanitario, que permita optimizar la funcionalidad de equipos y  pruebas diagnósticas.

    También permitirá dotarnos de nuevas oportunidades profesionales  y empresariales, además de prepararnos para afrontar nuevos retos.

    CONTENIDOS (resumen)

    Tema 1. Electromedicina

    Tema 2. El sector salud

    Tema 3. Generalidades: Anatomía y Fisiología humana

    Tema 4. Prevención de riesgos: asepsia – esterilización

    Tema 5. Equipos y métodos de esterilización – desinfección

    Tema 6. La fuente de alimentación en equipos electromédicos

    Tema 7. Panorámica de la Automatización

    Tema 8. Estandarización de señales de medida, regulación y control

    Tema 9. Equipos tensiómetros

    Tema 10. Equipos pulsioximetria / capnografía

    Tema 11. Equipos de medida de temperatura

    Tema 12. Equipos electrocardiografía

    Tema 13. Equipos desfibriladores / DESA – RCP

    Tema 14. Equipos electrocirugía

    Tema 15. Equipos perfusión-infusión

    Tema 16. Equipos monitorización hospitalaria

    Tema 17. Equipos neumología – espirometría

    Tema 18. Gases medicinales. Oxigenoterapia

    Tema 19. Equipos respiración asistida. Ventilación mecánica

    Tema 20. Equipos aspiradores de secreciones

    Tema 21. Imagen diagnóstica

    Inscripción

    23 de septiembre de 2021
    20 de octubre de 2021

    Celebración

    18 de octubre de 2021
    12 de diciembre de 2021

    Carga lectiva

    120 horas

    Duración

    8 semanas

    Precio

    480€

    Nivel: Intermedio*
    *Curso dirigido a un perfil mínimo de Ingeniero

    Mínimo
    5
    alumnos

    Máximo
    80
    alumnos

    Presentación

    La electromedicina incorpora sensores, actuadores, instrumentos y nuevas tecnologías en los diversos equipos médico-hospitalarios y sus sistemas.

    Dichos equipos y sistemas son utilizados en prevención, diagnóstico, terapia y rehabilitación, pero también en telemedicina, telemonitorización, teleasistencia y en las plataformas e-salud. Todo ello permite mejorar la calidad sanitaria y obtener mejores resultados diagnósticos, cirugías menos invasivas, reducir la estancia hospitalaria, así como mejorar la calidad del paciente.

    El sector sanitario necesita de forma urgente dotarse de personal con una formación técnica especializada pero también con conocimientos de terminología médica para una comunicación más efectiva con el facultativo médico y el personal sanitario.

    Dada la amplitud de los contenidos se presenta una especialización profesional con un programa de 40 Temas en 2 cursos:

    • Electromedicina: Nivel medio. «Instalación y mantenimiento de equipos médico-hospitalarios y sus sistemas»

    Pretende proporcionar una formación actualizada y práctica para acometer tareas de instalación, manejo, mantenimiento y verificación funcional de los diversos equipos médico-hospitalarios.

    • Electromedicina: Nivel Superior. «Gestión y Supervisión de Equipos, instalaciones y tecnologías sanitarias».

    Orientado a la gestión y supervisión de instalaciones, equipos, sistemas y tecnologías sanitarias de diagnóstico avanzado o de telemedicina y también conocer el estado y estructura de sector salud en España.

    Los conocimientos, habilidades y destrezas profesionales que requiere el sector de la electromedicina van desde la electricidad, pasando por electrónica, automatización, electromecánica, robótica, informática, comunicaciones, conocimientos TIC, etc. Es por ello que se requiere una formación base especializada en automatización industrial o bien en sistemas electrónicos. Partiendo de lo anterior, en el presente curso conoceremos cómo se está utilizando la automatización y las nuevas tecnologías en todas las áreas del sector salud: en equipos, instalaciones, sistemas, diagnóstico por imagen, medicina nuclear, telemedicina, teleasistencia… y cómo se está usando Big Data, blockchain, impresión y bioimpresión 3D; IOT (internet de las cosas), etc.

    Es un campo en plena expansión y tremendamente necesitado de profesionales especializados en tareas de instalación, mantenimiento, verificación funcional; pero también en gestión, supervisión y desarrollo de instalaciones y tecnologías sanitarias; y en el que se necesitan conocer los sistemas avanzados de diagnóstico como son: imagen y cirugía robótica precisa, Rx, TAC, RM, PET, ecógrafos, cirugía láser… permitiendo optimizar su funcionalidad en los servicios de urgencias, quirófano, UCI, etc.

    • Destinatarios
    • Formadores
    • Contenidos
    • Matriculación

    Destinatarios

    Destinatarios

    Ingenieros Técnicos Industriales, Graduados en Ingeniería rama industrial, y en general cualquier Ingeniero.

    Requisitos previos necesarios:

    Es imprescindible tener conocimientos previos en electricidad, en electrónica digital y de potencia, en sensores y actuadores; el curso está orientado a profesionales con conocimientos de automatización industrial, automática y sistemas, o sus tecnologías afines.

    Para otros  perfiles formativos y  profesionales, se aconseja ojear previamente los contenidos del curso Automatización: Sensores, instrumentos  y tecnologias aplicadas disponible en la plataforma COGITI (impartido también por Fernando Mera). Tal es así, que el curso de Electromedicina  es como una continuidad formativa especializada a la de automatización.

    Formadores

    Formadores

    Fernando Mera Fernández

    Profesional con experiencia de 27 años diseñando y desarrollando automatización industrial en diversos sectores: siderurgia, fabricación de vidrio, robótica en el sector automóvil, centrales de energía y renovables, industria cerámica, tratamientos térmicos, la industria papelera, manipulación y soldadura, sector medioambiental, ensayos de laboratorio y desarrollo de patentes.

    Autor de varios textos y manuales técnicos, entre ellos «Introducción a la Automatización Industrial».

    Autor de manual, guionista de video y ponente en el proyecto: «Nuevas Tecnologías empleadas en la Industria», en jornadas de difusión de tecnologías empleadas en la industria Asturiana para el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Gijón, destinado a alumnos de Institutos de Enseñanza Secundaria.

    Cursos que imparte

    Modulo «Instalación, reparación y verificación de equipos de electromedicina» en el curso de nivel II Nº 2016/45 y en el curso 2017/166 que permiten obtener el Certificado de profesionalidad como Técnico en instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina. CIFP Cerdeño.

    «Introducción a la automatización industrial», en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos del Principado de Asturias COITIPA durante 4 años.

    «Instrumentación y automatización industrial» para el personal de mantenimiento en la empresa papelera ENCE.

    Profesor de varios cursos en el CFNT de Roces (dependiente del Ministerio de Industria) de Gijón:

    • «Automatización industrial y Regulación automática»
    • «Electrónica Digital y Microcontroladores»
    • «Curso de ensamblaje y Mantenimiento de ordenadores»
    • «Redes informáticas y comunicaciones»

    Contenidos

    Contenidos

    Tema 1. Electromedicina

    • Introducción
    • Definiciones y conceptos

    Tema 2. El sector salud

    • 2.1. Estructura del SNS (Sistema Nacional de Salud)
    • 2.2. Red sanitaria de atención concertada o privada

    Tema 3. Generalidades: Anatomía y Fisiología humana

    • 3.1. Circulatorio
    • 3.2. Respiratorio
    • 3.3. Endocrino
    • 3.4. Digestivo
    • 3.5. Nervioso
    • 3.6. Reproductor
    • 3.7. Excretor 11
    • 3.8. Locomotor (muscular y óseo)

    Tema 4. Prevención de riesgos: asepsia – esterilización

    • 4.1. Clasificación de áreas según riesgo en sanidad
    • 4.2. Clasificación de zonas de riesgo en laboratorios
    • 4.3. Niveles de bioseguridad en los laboratorios

    Tema 5. Equipos y métodos de esterilización – desinfección

    • 5.1. La asepsia y la anti-asepsia
    • 5.2. Métodos  de esterilización

    Tema 6. La fuente de alimentación en equipos electromédicos

    • 6.1. Formas de alimentación
    • 6.2. Baterías, prestaciones. Ventajas y desventajas
    • 6.3. Sistemas de alimentación ininterrumpida
    • 6.4. Clasificación de equipos según grado de aislamiento
    • 6.5. Verificación de compatibilidad electromagnética. Test de fugas eléctricas

    Tema 7. Panorámica de la Automatización (rememorando «AUTOMATIZACIÓN»- Sensores y tecnologías de aplicación en medicina”)

    • 7.1. Estructura  de  PCB con procesador o microprocesador
    • 7.2. Sensores más utilizados en Electromedicina
    • 7.3. Actuadores más utilizados en Electromedicina
    • 7.4. Las especificaciones técnicas de sensores  y equipos

    Tema 8. Estandarización de señales de medida, regulación y control

    • 8.1. Señales eléctricas
    • 8.2. Neumáticas-hidráulicas
    • 8.3. Las comunicaciones

    Tema 9. Equipos tensiómetros

    • 9.1. La presión arterial
    • 9.2. Sensores de presión. Breve panorámica de sensores de presión en medicina
    • 9.3. Medida de Presión No Invasiva. Medida de presión invasiva
    • 9.4. El equipo MAPA-Medida de Presión Arterial Ambulatoria

    Tema 10. Equipos pulsioximetria / capnografía

    • 10.1. La pulsioximetría. Capnografía
    • 10.2. Sensores fotoeléctricos. Breve panorámica en medicina
    • 10.3. Pulsioxímetros
    • 10.4. Capnógrafos

    Tema 11. Equipos de medida de temperatura

    • 11.1. La importante temperatura corporal
    • 11.2. Sensores de temperatura. Breve panorámica en medicina
    • 11.3. Termómetros para pacientes

    Tema 12. Equipos electrocardiografía

    • 12.1. Electrocardiografía. La señal de ECG
    • 12.2. Electrocardiógrafo
    • 12.3. Holter ECG

    Tema 13. Equipos desfibriladores / DESA – RCP

    • 13.1. La desfibrilación
    • 13.2. Desfibrilador semiautomático con asistencia RCP
    • 13.3. Monitor-Desfibrilador manual

    Tema 14. Equipos electrocirugía

    • 14.1. La electrocirugía
    • 14.2. Electrobisturí: Modo Corte, coagulación, mixto
    • 14.3. El láser quirúrgico

    Tema 15. Equipos perfusión-infusión

    • 15.1. La perfusión-infusión
    • 15.2. Equipos de perfusión-infusión

    Tema 16. Equipos monitorización hospitalaria

    • 16.1. Monitor de signos vitales
    • 16.2. Monitorización Urgencias/quirófano/UCI/ Reanimación/Cardiológica
    • 16.3. Monitorización centralizada y remota

    Tema 17. Equipos neumología – espirometría

    • 17.1. La función pulmonar
    • 17.2. Equipos espirometría simple y forzada
    • 17.3. Introducción a otras pruebas

    Tema 18. Gases medicinales. Oxigenoterapia

    • 18.1. Instalaciones, equipos y accesorios

    Tema 19. Equipos respiración asistida. Ventilación mecánica

    • 19.1. Ventilación manual de emergencia
    • 19.2. Ventilación mecánica asistida
    • 19.3. Respirador de transporte
    • 19.4. Respirador de quirófano anestesia

    Tema 20. Equipos aspiradores de secreciones

    • 20.1. Instalaciones, equipos y accesorios

    Tema 21. Imagen diagnóstica

    • 21.1. Sensores electro-ópticos. Breve panorámica en medicina

    Tema 22. Mantenimiento correctivo – mantenimiento preventivo

    • 22.1. Verificación funcional de equipamiento médico
    • 22.2. El Certificado con informe Técnico Legal

    Matriculación

    Fecha de Matriculación:

    23 de septiembre de 2021 al 20 de octubre de 2021

    Fechas de Celebración:

    18 de octubre de 2021 al 12 de diciembre de 2021

    Precio base:

    480€

    Descuentos aplicables:

    Colegiados en COPITI: 50% (-240€)

    Programa de becas: 25% (-120€ acumulable al de colegiados)

    Acreditación DPC: 5% (-24€ no acumulable al descuento del Programa de Becas)

    Descarga PDF informativo
    Más información y matrícula
    CompartirTweetCompartirEnviarCompartirEnviar
    Anterior

    Asesor Técnico Ambiental

    Siguiente

    Experto en gestión y negociación de contratos de energía

    Siguiente
    Curso COGITI de Gestión y Negociación de Contratos de Energía

    Experto en gestión y negociación de contratos de energía

    COGITI Granada

    C/ Elvira nº 57 - 18010-Granada
    E-mail: coitigr@coitigr.com
    Teléfonos: 958278033 / 958278037

    Síganos:

    El Colegio

    • Junta de Gobierno
    • Presentación
    • Encuentre un profesional
    • Portal de Transparencia
    • Noticias
    • Colegiación
    • Formación
    • Mapa del sitio

    Utilidades

    • Secretaría
    • Vocalías y comisiones
    • Ventanilla única
    • Normativa
    • Servicio de biblioteca
    • C.O.G.I.T.I.
    • C.A.C.I.T.I.
    • M.U.P.I.T.I.

    Formación

    Curso sobre el hidrógeno y sus aplicaciones

    por COGITI Granada
    octubre 21, 2022
    0

    Curso sobre elaboración de Proyectos e instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    por COGITI Granada
    octubre 21, 2022
    0

    • El Colegio
    • Anuncios
    • Aviso legal
    • Privacidad y cookies
    • Contactar

    © 2022 COGITI Granada - Portal profesional adaptado por InPut Creativity.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • El Colegio
      • Junta de Gobierno
      • Historia de la profesión
      • Historia del Colegio
      • Legislación básica
      • Portal de Transparencia
      • Consejo General y Consejo Andaluz
    • Vocalías y comisiones
    • E-Visado
    • Consejo General y Consejo Andaluz
    • Secretaría
      • Colegiación
      • Pre-colegiación
      • Libre ejercicio
      • Certificado de correspondencia (MECES y EQF)
      • Convenios
      • Bolsa de trabajo
    • Ventanilla única
    • Formación
      • Cursos COGITI
      • Formación COGITI Granada
    • Asociación Granadina
    • Guía de profesionales
      • Guía Profesional
      • Ejercicio Libre
      • Filtra por población
      • Filtra por especialidad
      • Filtra por titulación
      • Busca un profesional
    • Zona Colegiado
      • Acceso a Zona Colegiado
      • Carnet de Colegiado
      • E-Visado
      • Calculadora de Cuota de Visado
      • Circulares
      • Modelos de impresos y guías
      • Normas UNE, ISO, CEI, PNE, EA
      • Vademécum Básico de Normativa
      • Áreas profesionales
        • Norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017
        • Asalariados de empresa
        • Libre ejercicio
      • Consulta a Asesoría Colegial
      • Agenda
      • Correo web
      • Servicio de biblioteca
    • Información
      • Legislación
        • Boletines Oficiales del Estado (B.O.E.)
        • Boletines Oficiales de la Junta de Andalucía (B.O.J.A.)
        • Boletines Oficiales de la Provincia (B.O.P.)
      • Normativa
      • Noticias
      • La profesión
      • Opinion
      • Revistas Técnicas
      • Actualidad – Noticias COGITI
        • Colegios – Noticias COGITI
        • Boletines – COGITI
        • En los medios – Noticias COGITI
        • Notas de Prensa – Noticias COGITI
      • Boletines de Actualidad Preventiva Andaluza
      • Calendario laboral

    © 2022 COGITI Granada - Portal profesional adaptado por InPut Creativity.

    Utilizamos cookies para el mejor funcioinamiento de esta web. Debes leer y aceptar nuestra Política de Cookies.
    Activar Notificaciones OK No gracias