Somos un colectivo que mira a las futuras generaciones de compañeros de profesión y es por ello que colaboramos estrechamente con la Universidad de Granada, realizando jornadas dirigidas a los alumnos de los Grados de Ingeniería Electrónica Industrial y e Ingeniería Química en las que se les facilita información sobre la profesión y su desarrollo o sobre temas técnicos, como puede ser la elaboración y redacción de un proyecto técnico aplicando al mismo las normas UNE existentes en esta materia.
Ese compromiso con los futuros ingenieros técnicos industriales nos llevó en 2013 a crear la figura del pre-colegiado con la que facilitamos la incorporación al Colegio de los alumnos de 3º y 4º de carrera con el fin de que empiecen a beneficiarse de su pertenencia al colectivo y creen vínculos con la que, cuando terminen los estudios, habrá de ser su casa.
Como no podía ser de otra manera, en julio de 2022, firmamos un convenio de colaboración con la Universidad de Granada que contempla, entre otras cosas, la realización de seminarios de formación; el acceso a los fondos bibliográficos y bases de datos del Colegio por parte del estudiantado de las titulaciones conducentes al ejercicio de la profesión de ingeniero técnico industrial; la recopilación de fondos para crear premios de docencia en el último año de grado (para trabajos fin de grado y mejores expedientes); la ayuda para la búsqueda del primer empleo entre el estudiantado; la formación en autoempleo (formación en creatividad y emprendimiento); y un largo etcétera que, como se puede ver, va encaminado a beneficiar a los alumnos y fomentar su contacto con el Colegio.
Fruto de este convenio es la creación de la I Edición de los Premios anuales «TFG 2022-2023 COGITI GRANADA» al mejor Trabajo Fin de Grado relacionado con la actividad industrial. Estos premios van dirigidos a la participación de los alumnos que estén pre-colegiados o colegiados en nuestro Colegio en el momento de la entrega de premios, que hayan presentado su TFG sobre la temática relacionada con la actividad industrial durante el curso 2022-2023 en cualquiera de los grados de Ingeniería Química o Ingeniería Electrónica industrial impartidos en la Universidad de Granada y que hayan superado la asignatura de TFG en cualquiera de las convocatorias hasta la fecha de la convocatoria.
Nuestro compromiso va más allá de con aquellos que ya cursan un Grado en Ingeniería Industrial. Queremos dar también soporte a los estudiantes que, finalizando el Bachiller, se plantean su futuro universitario y se decantarán por cursar un Grado en Ingeniería Industrial. A ellos hemos de recordarles que no todos los Grados de Ingeniería dan acceso a la profesión de ingeniero técnico industrial y, por tanto, a las atribuciones de esta profesión. Es por ello que desde nuestra web (o dirigiéndose a las oficinas colegiales) pueden informarse de cuales son los Grados que dan acceso a la profesión de ingeniero técnico industrial y a sus atribuciones profesionales, conforme a la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
Desde el siguiente enlace puedes acceder a la Guía de Titulaciones de Grados en Ingenierías del Ámbito Industrial.
Desde este otro enlace, en la página de nuestro Consejo General, se pueden consultar las Atribuciones profesionales de los Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería conforme a la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero.