Comunicaciones Industriales con NODE-RED
En los ultimos años, el mundo de las comunicaciones industriales ha cambiado de una forma espectacular. Donde antes dominaban los sistemas Scadas propietarios (sistemas de alto coste tanto economico como de mantenimiento), ahora se abren paso de forma arrolladora, las plataformas de software libre como Node-RED, que cumplen con creces con esta misión. Node-RED, además de ser un software libre (gratuito), es ligero, de facil instalación, y que continuamente recibe actualizaciónes. Muchos fabricantes incorporan ya este software en sus proyectos (Schneider y SIEMENS por poner un ejemplo).
En este curso se utilizará de forma preferente el protocolo OPC UA, ya que fue creado como protocolo de comunicaciones industrial. Además nos ayudaremos también con el protocolo MQTT para enlazar y comunicar entre si, todo tipo de sistemas en planta (sistemas con protocolos diferentes como Modbus TCP y OPC UA).
Respecto a la visualización y monitorización, se incluyen gran variedad de prácticas para llegar a dominar la realización de las mismas.
Formación COGITI – ID: 211701
CONTENIDOS (resumen)
MÓDULO 1: Introducción al software utilizado a lo largo del curso
MÓDULO 2: Introducción a la monitorización en node-red via modbus TCP/IP
MÓDULO 3: Monitorización con node-red via OPC UA (Parte I)
MÓDULO 4: Monitorización con node-red via OPC UA (Parte II)
MÓDULO 5: Comunicación mediante el protocolo MQTT
MÓDULO 6: Transferencia de datos entre distintos dispositivos mediante MQTT
Inscripción
30 de septiembre de 2021
27 de octubre de 2021
Celebración
25 de octubre de 2021
19 de diciembre de 2021
Carga lectiva
120 horas
Duración
8 semanas
Precio
480€
Nivel: Avanzado*
*Curso dirigido a un perfil mínimo de Ingeniero
No hay nº
mínimo de
alumnos
Máximo
80
alumnos
Presentación
A través de los 6 capítulos del curso, se introduce al alumno de forma progresiva en el mundo de las comunicaciones industriales, a través de la aplicación Node-RED. Se tratarán comunicaciones Modbus TCP_IP, OPC UA, MQTT (Internet of things) y se desarrollarán diversas consolas o dahboard para monitorización de datos. Para realizar las prácticas, nos apoyaremos en el PLC virtual de CODESYS, que nos hará las veces de PLC real.
Destinatarios
Ingenieros Técnicos Industriales, Graduados en Ingeniería rama industrial, y en general cualquier Ingeniero.
Formadores
Jose Manuel Guerrero Saiz es ingeniero técnico industrial por la Universidad de Jaén. Actualmente imparte docencia en el Ciclo de Especialista en Digitalicación del Mantenimiento Industrial, en el IES El Argar de Almería.
Contenidos
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE UTILIZADO A LO LARGO DEL CURSO
INTRODUCCIÓN.
1.1. Instalando el software necesario.
1.1.1 Node-RED.
1.1.2. CODESYS.
1.1.3. UaExpert.
1.1.4. MQTT Dash.
1.1.5. MODBUS Eth. TCP/IP PLC Simulator.
MÓDULO 2: INTRODUCCION A LA MONITORIZACIÓN EN NODE-RED VIA MODBUS TCP/IP
INTRODUCCIÓN.
2.1 Acceso de Datos en Modbus y el Modelo de Datos de Modbus
2.2. Lectura, escritura y monitorización de variables booleanas.
2.3. Lectura, escritura y monitorización de variables enteras.
MÓDULO 3: MONITORIZACIÓN CON NODE-RED VIA OPC UA (PARTE I)
INTRODUCCIÓN.
3.1. PLC virtual de CODESYS.
3.2. Activación del servidor OPC UA del PLC virtual de CODESYS.
3.3. Conexión del PLC virtual a UaExpert.
MÓDULO 4: MONITORIZACIÓN CON NODE-RED VIA OPC UA (PARTE II)
INTRODUCCIÓN.
4.1. Lecturas y monitorización de variables.
4.2. Aplicación práctica de monitorización y escritura de variables en Node-RED.
4.3. Monitorización de variables mediante SUBSCRIPCIÓN (SUBSCRIBE).
MÓDULO 5: COMUNICACIÓN MEDIANTE EL PROTOCOLO MQTT
INTRODUCCIÓN.
5.1. Instalación y configuración del broker Aedes en Node-RED como broker local.
5.2. Publicar y subscribirse en el broker local desde Node-RED.
MÓDULO 6: TRANSFERENCIA DE DATOS ENTRE DISTINTOS DISPOSITIVOS MEDIANTE MQTT
INTRODUCCIÓN.
6.1. Lectura-Escritura en un dispositivo Modbus a través de MQTT Dash. Dato de tipo bit.
6.2. Lectura-Escritura en un dispositivo Modbus a través de MQTT Dash. Datos de tipo bit.
6.3. Lectura-Escritura en un dispositivo Modbus a través de MQTT Dash. Datos de tipo entero.
6.4. Escritura en PLC de CODESYS desde un dispositivo Modbus a través de MQTT. Dato de tipo bit.
6.5. Escritura en PLC de CODESYS desde un dispositivo Modbus a través de MQTT. Dato de tipo entero.
6.6. Escritura en PLC Modbus desde el PLC CODESYS a través de MQTT. Dato de tipo bit.
6.7. Escritura en dispositivo Modbus desde el PLC de CODESYS a través de MQTT. Dato de tipo entero.
Fecha de Matriculación:
30 de septiembre de 2021 al 27 de octubre de 2021
Fechas de Celebración:
25 de octubre de 2021 al 19 de diciembre de 2021
Precio base:
480€
Descuentos aplicables:
Colegiados en COPITI: 50% (-240€)
Programa de becas: 25% (-120€ acumulable al de colegiados)
Acreditación DPC: 5% (-12€ no acumulable al descuento del Programa de Becas)