Asesor Técnico Ambiental
Los cambios producidos en los últimos años y la regulación ambiental cada vez más exigente, obligan a las empresas a conocer aspectos técnicos y legales en materia de Medioambiente, los cuales no son abordados en su globalidad en los estudios universitarios.
Este curso de ASESOR TÉCNICO AMBIENTAL permite orientar la formación y competencia técnica a la nueva realidad económica y social, así como a las necesidades del mercado de trabajo donde cada vez más, es necesario una formación complementaria en la Gestión global de la empresa, entre la que se incluye la vertiente ambiental, por su complejidad y responsabilidades.
Formación COGITI – ID: 010115
CONTENIDOS (resumen)
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
MÓDULO 2. HERRAMIENTAS DE MEJORA
MÓDULO 3. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
MÓDULO 4. REGLAMENTO EMAS
MÓDULO 5. MARCO LEGISLATIVO AMBIENTAL
MÓDULO 6. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
MÓDULO 7. AUDITORÍAS AMBIENTALES
Inscripción
23 de septiembre de 2021
20 de octubre de 2021
Celebración
18 de octubre de 2021
23 de enero de 2022
Carga lectiva
250 horas
Duración
14 semanas
Precio
1000€
Nivel: Avanzado*
*Curso dirigido a un perfil mínimo de Ingeniero
Mínimo
5
alumnos
Máximo
100
alumnos
Presentación
Los cambios producidos en los últimos años y la regulación ambiental cada vez más exigente, obligan a las empresas a conocer aspectos técnicos y legales en materia de Medioambiente, los cuales no son abordados en su globalidad en los estudios universitarios.
Este curso de ASESOR TÉCNICO AMBIENTAL permite orientar la formación y competencia técnica a la nueva realidad económica y social, así como a las necesidades del mercado de trabajo donde cada vez más, es necesario una formación complementaria en la Gestión global de la empresa, entre la que se incluye la vertiente ambiental, por su complejidad y responsabilidades.
Destinatarios
Ingenieros Técnicos Industriales, Graduados en Ingeniería rama industrial, y en general cualquier Ingeniero.
Formadores
Felipe González Méndez:
Máster en Dirección y Administración de Empresas, Graduado e Ingeniería Mecánica e Ingeniero Técnico Industrial Mecanico.
Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la consultoría estratégica y de operaciones, con más de 19 años de experiencia, donde he desempeñado funciones de Consultor, auditor Jefe, técnico de PRL, coordinador de seguridad y Jefe de proyectos en diferentes empresas de ámbito nacional e internacional.
Está cualificado como auditor IRCA de sistemas de calidad y medioambiente, habiéndome cualificado como auditor de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Laboral, seguridad alimentaria e I+D+i, así como Gestor y Auditor Energético.
Es Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad, Higiene y Ergonomía y Psicosociología aplicada.
Contenidos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS:
Realizar una reseña a los orígenes de los Sistemas de Gestión y su evolución en el tiempo, conocer los referenciales de mayor reconocimiento, así como la terminología utilizada.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
1.1.- Origen de los Sistemas de Gestión.
1.2.- Principios de la Gestión.
1.3.- Normas y referenciales.
1.4.- Definiciones y términos de Gestión.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Definir ejemplos de los principios de gestión en la empresa
MÓDULO 2. HERRAMIENTAS DE MEJORA
OBJETIVOS:
Conocer la necesidad de la mejora continua en las Organizaciones y las herramientas para aplicarla.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
2.1.- La mejora continua.
2.2.- Las Herramientas de Mejora
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
Aplicar el método de Afinidad, Pareto e Ishikawa en diferentes casos
MÓDULO 3. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
OBJETIVOS:
Disponer de las herramientas necesarias para implantar un sistema de gestión medioambiental conforme a la Norma ISO 14001:2015.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
3.1.- Contexto de la organización
3.2.- Liderazgo
3.3.- Planificación
3.4.- Apoyo
3.5.- Operación
3.6.- Evaluación del desempeño
3.7.- Mejora
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
- Realizar un inventario de los posibles riesgos y oportunidades de un caso para estudio..
- Realizar un control de la información documentada
- Elaboración de procesos operacionales ambientales
MÓDULO 4. REGLAMENTO EMAS
OBJETIVOS:
Dar a conocer las ventajas del Reglamento EMAS: Sistema Comunitario de Ecogestión y Ecoauditorías y su relación con la norma ISO 14001:2015.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
4.1.- Evolución del reglamento EMAS
4.2.- Diferencias entre el reglamento EMAS y la norma ISO 14001:2015
4.3.- Declaración ambiental
4.4.- Requisitos generales y política
4.5.- Planificación ambiental
4.6.- Implementación y operación ambiental
4.7.- Verificación ambiental
4.8.- Revisión ambiental
4.9.- Verificación EMAS
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
- Realiza un inventario de los posibles aspectos ambientales indirectos de las actividades para varios casos de estudio
- Realizar un inventario de medidas a tomar para dar cumplimiento al requisito Competencia, formación y toma de conciencia de la norma ambiental de referencia.
MÓDULO 5. MARCO LEGISLATIVO AMBIENTAL
OBJETIVOS:
Conocer la base legal de los Sistemas de Gestión Ambiental.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
5.1.- Niveles legislativos
5.2.- Marco Medioambiental General (RAMINP, IPPC, etc.)
5.3.- Marco Normativo ambiental relacionado con la Reglamentación Industrial
5.4.- Marco Ambiental Especifico (atmosferas, residuos, vertidos, etc.)
5.5.- Plan de Vigilancia Ambiental
5.6.- Ley de Responsabilidad Ambiental
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
- Análisis de la transposición de la Directiva Europea sobre Residuos Tóxicos y Peligrosos.
- Estudio de aplicación de la normativa de actividades molestas, insalubre, nocivas y peligrosas a casos de estudio
- Aplicación de la autorización ambiental integrada a casos de estudio
- Clasificación e identificación de residuos.
- Estudio de aplicación de la ley de responsabilidad ambiental a varios casos de estudio
MÓDULO 6. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
OBJETIVOS:
Saber cómo llevar a cabo la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental efectiva que mejor responda a las necesidades reales de su empresa, prestando especial atención a los aspectos organizativos, técnicos y de gestión, así como conocer las fases de implantación de un sistema de gestión hasta su certificación o verificación.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
6.1.- Sistema documental
6.2.- Fases de implantación de un sistema de Gestión Ambiental
6.3.- La certificación de los Sistemas de Gestión Ambiental
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
- Realizar el procedimiento documentado de aspectos ambientales y su aplicación para el caso de estudio
- Aplicar el requisito Control operacional de la norma de referencia ambiental para el caso de estudio
- Elaborar un Manual de Gestión ambiental para el caso de estudio
- Desarrollar el contenido de una Declaración Ambiental
MÓDULO 7. AUDITORÍAS AMBIENTALES
OBJETIVOS:
Aprender las diferentes etapas en el desarrollo de una auditoría interna: planificación, preparación, ejecución y presentación de resultados y conocer los aspectos humanos de la auditoría: comunicación y características del auditor.
CONTENIDOS TEÓRICOS:
7.1.- Tipos de auditoría.
7.2.- Requisitos Norma 19011:2011
7.3.- Equipo Auditor.
7.4.- Metodología para la realización de auditorias.
7.5.- Redacción de no conformidades.
7.6.- Recopilación de información en la auditoria
7.7.- Comunicación en el proceso de auditoria.
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
- Elaboración una lista de chequeo para la realización de auditorías
- Identificar los requisitos de incumpliento de la norma de referencia ambiental para diferentes casos de estudio
- Identificar y redactar las no conformidades de auditoría del caso de estudio
- Elaborar un informe de auditoria utilizando el caso de estudio
Fecha de Matriculación:
23 de septiembre de 2021 al 20 de octubre de 2021
Fechas de Celebración:
18 de octubre de 2021 al 23 de enero de 2022
Precio base:
1000€

Descuentos aplicables:
Colegiados en COPITI: 50% (-500€)
Programa de becas: 25% (-250€ acumulable al de colegiados)
Acreditación DPC: 5% (-50€ no acumulable al descuento del Programa de Becas)